Ventajas de un seguro de auto
Entre las ventajas de comprar un seguro de auto:
Seguridad: Con esta tenemos la seguridad que se evitara algún problema, debido que al contar con un seguro, estamos cubiertos ante cualquier problema.
Póliza duradera: Las pólizas de seguro, permiten tener mínimo 6 meses de este servicio y por eso se convierte en una gran alternativa para todos los que tienen seguros de autos.

Seguro de auto en débito automático por tarjeta de crédito
Quedarse sin cobertura de seguro es lo peor que puede pasarle al titular de un coche. Una cuota que no haya llegado por correo, un olvido a la hora de ir a pagarla o un problema personal que surja nos generará este indeseado problema. ¿La solución? O el pago anual adelantado o la opción de agregar al débito automático por nuestra tarjeta de crédito los pagos de las cuotas de nuestro seguro del coche.
De igual modo, los seguros de todo tipo también se pueden abonar bajo esta modalidad, pero al ser el seguro de auto en paises como Argentina de tenencia obligatoria no solo el no pago supone un inconveniente si se llega a sufrir un siniestro, sino que además de ser detenidos para un control de rutina, al no tener la cuota al día de nuestro seguro podemos terminar con una multa, que son muy altas en este país.
Por todo esto, la opción de agregar al débito automático en la tarjeta de crédito de nuestra preferencia la cuota del seguro es una gran manera de asegurarnos el no sufrir dolores de cabeza por un potencial no pago de alguna cuota.

Aseguradoras
Las compañías aseguradoras tiene en la actualidad uno de los mayores adelantos en materia de servicios tecnológicos. La posibilidad de contratar e informar vía “online”, como también realizar las liquidaciones de los beneficios por el mismo sistema agiliza y brinda al asegurado mayor tranquilidad. En el momento de la contratación de un servicio de cobertura para el automotor todo riesgo hay que tener en cuenta que en estos momentos la variedad de cotizaciones no solo tiene en cuenta al vehículo a asegurar sino también la edad del conductor, estado civil, la cantidad promedio de kilómetros anuales, lugar de residencia, si el vehículo se guarda en garage de noche, etc. Las aseguradoras cuentan en estos momentos con liquidadores de siniestros con amplia experiencia que invita a reflexionar a aquellos que intenten realizar una acción fraudulenta presentando dudosas causas de siniestros o robos. Hoy mas que nunca las compañías de seguros son un eje indispensable en la cobertura y preservación de los bienes y ayudan al desarrollo económico y social.

Bajo índice de contratación en seguros contra todo riesgo
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ha dado a conocer en días pasados un informe que muestra que tan solo el 27% de los vehículos que están en circulación en México poseen una cobertura de seguros que los cubra ante cualquier tipo de siniestro. ¿Las causas? Sin dudas la principal es los costos elevados que tiene la contratación de un seguro de protección total en cualquier compañía aseguradora que elijamos, y adicionalmente, para muchos automovilistas que no usas sus coches con demasiada frecuencia o en grandes ciudades la probabilidad de ocurrencia de muchas de las siniestralidades que cubren los seguros contra todo riesgo son absolutamente innecesarias.
Como dato estadístico, solo en México cada año ocurren aproximadamente cuatrocientos noventa y seis mil accidentes de tránsito, donde cientos de miles de personas resultan lesionadas, y los vehículos dañados casi llegan al millón. Considerando un parque automotriz de unos veintinueve millones de coches, y haciendo un cálculo burdo, podríamos decir de que tenemos una posibilidad en treinta de que nuestro coche sea participe de un accidente de tránsito cada año, una cifra para nada de temer de un 3%, pero si la llevamos a la consideración de que los daños que podamos llegar a causar a terceros pueden ser millonarios, es sin dudas una obligación para todos el tener al menos contratado un seguro de responsabilidad civil completo, tanto por nosotros como por el resto de la población que pueda resultar lesionada por nuestro coche en un hipotético accidente.

El margen de solvencia de una compañia aseguradora
El margen de solvencia es un índice que nos muestra en base a las reservas económicas de las compañías de seguros las posibilidades que tienen para hacer frente al pago de los distintos tipos de siniestros que cubren con sus pólizas. Estas reservas pueden ser tanto monetarias como patrimoniales (es decir, por ejemplo, autos o edificios) y las mismas para entrar en el cálculo de este índice no deben estar comprometidas al pago de ningún tipo de deuda, independientemente de cómo se hayan generado las mismas.
En muchos países, es por ley que el estado, en base a cálculos que hacen sobre las pólizas vigentes y el riesgo de ocurrencia de los conceptos asegurados, imponga a las compañías un importe mínimo de patrimonio que debe poseer para continuar con sus operaciones.
Igualmente, este índice puede ser muy engañoso, ya que el mismo muestra en que porcentaje supera este mínimo legal el patrimonio no comprometido de la compañía, y será mucho mas fácil para una aseguradora pequeña poseer un índice alto que para una grande, cuya exigencia de patrimonio mínimo será mucho mayor. ¿Por qué no convendría entonces contratar con la aseguradora que nos muestre el mayor índice? Pues si dicha aseguradora recibiera, por su buena calificación, muchas pólizas de coches y otras nuevas, el patrimonio que tendría que tener disponible para cumplir con lo pactado será ya mucho más alto del que tenga disponible verdaderamente, pudiendo caer en insolvencia y dejarnos sin cobertura en el momento menos oportuno.
